Un año después de la apertura de la estación Ernest Lluch, de la línea 5 de TMB, hemos comprobado el estado de conservación de las superficies que en su día protegimos y este es el resultado.

Os recordamos que el IPL lideró la actividad de protección de superficies en la nueva estación, protegiendo más de 3.000 m2 mediante diferentes sistemas, (sistemas químicos nanotecnológicos y barreras físicas tipo lámina antivandálica).
En este enlace puedes ver el detalle de los sistemas aplicados.
Durante el período de un año se ha actuado sobre un total de 108 m2 para realizar tareas correctivas de eliminación de graffitis, ácidos y rayadas.
Analizando los datos de agresión vandálica registrados, vemos que el rotulador es el agente degradante principal y que se traduce en firmas aleatorias, (tags), por diferentes zonas y elementos de la estación. En un año tan solo se han registrado dos ataques de grandes dimensiones, (mural de spray), perpetrados en los hastiales, sobre superficie de hormigón. El adhesivo y la rayada no han sido ataques relevantes registrándose menos de 10 m2 para cada caso.
El acero inoxidable es el material más vandalizado, cosa normal debido a la alta presencia de este material en la estación, seguido del cristal y el material pétreo de los paramentos verticales de accesos.

Las paredes del acceso de la calle y las paredes de bajada al andén representan el elemento con mayor índice de afectación, seguido de escaleras mecánicas y ascensores. La afectación sobre bancos, papeleras y otros elementos de mobiliario, no es representativa.
Como podemos ver la eficacia de los tratamientos prescritos se pone de manifiesto cuando vemos el buen estado que las superficies continúan presentando tras diferentes ciclos de limpieza. Los paramentos pétreos se hallan libres de residuos y sombras de graffiti. El acero y zonas acristaladas se corrige rápidamente gracias a la lámina antivandálica y su fácil reposición.
Los sistemas químicos que se prescribieron superaban los estrictos requerimientos de eficacia y seguridad, imprescindibles para su uso en el sector público.