La estación de TMB, Urquinaona, ha renovado su imagen, que se hallaba en un estado de deterioro avanzado, debido al paso del tiempo y a afectaciones vandálicas irreversibles.
Esta estación, que data del 1926, fue remodelada, en su día, instalando los actuales tableros HPL sobre el revestimiento existente, como solución más viable para la modernización y mejora de las instalaciones. Se trata de un material muy resistente, (similar a la Trespa®), y de rápida instalación, que materializa proyectos a costes muy económicos.
Además, su mantenimiento no es excesivamente caro. Por la parte que nos compete, el graffiti, (sea hecho con espray o rotulador), se corrige fácilmente, debido a la no porosidad de la superficie, en condiciones normales.
Por contra, las últimas tendencias en el fenómeno del graffiti, (graffiti ácido), han convertido a este material en uno de los mayores enemigos del mantenimiento correctivo. Los ataques con ácido cambian total y absolutamente la morfología del material, abrasando la superficie y llegando a teñirla de forma irreversible. El ácido abre su porosidad, tornándolo mucho más sensible a otros ataques o a los depósitos de polución.
Además, su mantenimiento no es excesivamente caro. Por la parte que nos compete, el graffiti, (sea hecho con espray o rotulador), se corrige fácilmente, debido a la no porosidad de la superficie, en condiciones normales.
Por contra, las últimas tendencias en el fenómeno del graffiti, (graffiti ácido), han convertido a este material en uno de los mayores enemigos del mantenimiento correctivo. Los ataques con ácido cambian total y absolutamente la morfología del material, abrasando la superficie y llegando a teñirla de forma irreversible. El ácido abre su porosidad, tornándolo mucho más sensible a otros ataques o a los depósitos de polución.

En una infraestructura de uso intensivo, como lo es una estación de metro, con alta incidencia de vandalismo tipo graffiti, termina por generarse una imagen poco adecuada, por la dificultad o la imposibilidad de aplicar un mantenimiento correctivo idóneo.
Desde IPL se ha desarrollado una acción de recuperación de las superficies mediante procedimientos mecánicos y la posterior aplicación de un tratamiento antigraffiti coloreado. La unidad de Consultoría ha identificado y seleccionado un tratamiento de alta resistencia al impacto, con propiedades antigraffiti incorporadas, lo que permitirá una optimización de las tareas correctivas futuras. El alcance ha sido de toda la estación excepto andenes.
Esta solución responde a las necesidades generales del proyecto en el que se debía aportar el aspecto estético, permitiendo desarrollar un óptimo mantenimiento correctivo.
Todo el proyecto se ha realizado sin interferir en el servicio y sin afectación al pasajero.
Desde IPL se ha desarrollado una acción de recuperación de las superficies mediante procedimientos mecánicos y la posterior aplicación de un tratamiento antigraffiti coloreado. La unidad de Consultoría ha identificado y seleccionado un tratamiento de alta resistencia al impacto, con propiedades antigraffiti incorporadas, lo que permitirá una optimización de las tareas correctivas futuras. El alcance ha sido de toda la estación excepto andenes.
Esta solución responde a las necesidades generales del proyecto en el que se debía aportar el aspecto estético, permitiendo desarrollar un óptimo mantenimiento correctivo.
Todo el proyecto se ha realizado sin interferir en el servicio y sin afectación al pasajero.